Mostrando las entradas con la etiqueta Presos políticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Presos políticos. Mostrar todas las entradas

23 de agosto de 2014

Semana Internacional de Solidaridad con lxs Presxs Anarquistas, del 23 al 30 agosto del 2014*


solipresosA2014
En el verano de 2013 los miembros de varios grupos de la C.N.A. (Cruz Negra Anarquista [ABC por sus siglas en inglés]) discutieron la necesidad de introducir un Día Internacional de los Presos Anarquistas. Dado que hay fechas ya establecidas como el Día de los derechos de los Presos Políticos  o el Día de la Justicia en prisión, nos pareció importante destacar también las historias de nuestros compañeros. Muchos anarquistas encarcelados nunca serán reconocidos como “presos políticos” por organizaciones formales de derechos humanos, debido a su sentido de la justicia social se limita estrictamente a las leyes capitalistas que están diseñados para defender el Estado y prevenir cualquier cambio social real. Al mismo tiempo, incluso dentro de nuestras comunidades individuales, sabemos muy poco acerca de la represión que existe en otros países, por no decir nada, de los nombres y los casos de muchos de nuestros compañeros encarcelados.

Es por ello que hemos decidido introducir una semana anual para los presos anarquistas del 23 al 30 agosto. Elegimos el 23 de agosto como un punto de partida, porque en ese mismo día en el año 1927 los anarquistas italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti fueron ejecutados en la cárcel. Fueron declarados culpables de asesinar a dos hombres durante un robo a mano armada en una fábrica de zapatos en South Braintree, Massachusetts, Estados Unidos. Su arresto fue parte de una campaña anti-radical más grande liderado por el gobierno estadounidense. Las pruebas del Estado contra los dos era casi totalmente inexistentes y muchas personas todavía creen hoy que fueron castigados por sus fuertes convicciones anarquistas.

Dada la naturaleza y la diversidad de los grupos anarquistas de todo el mundo, hemos propuesto una semana de acción común en lugar de una sola campaña en un día específico, haciendo más fácil que los grupos sean capaces de organizar un evento dentro de un horizonte de tiempo. Por lo tanto, hacemos un llamado a todos a difundir la información sobre la Semana de Presos Anarquistas entre otros grupos y comunidades y pensar en la organización del evento (s) en su ciudad o pueblo. Los eventos pueden variar desde acciones informativas en las noches, proyecciones y conciertos benéficos para la solidaridad, hasta la acción directa... Deja que tu imaginación vuele libremente.

¡Hasta que todxs seamos libres!

Convocantes: 325, ABC Belarus, Brighton ABC, Bristol ABC, ABC Cardiff, ABC Czech Republic, ABC Finland, ABC Kiev, ABC Latvia, Leeds ABC, London ABC, ABC Mexico, ABC Moscow, Nizhny Novgorod antirepression group, ABC St.Petersburg...

---

* Extraido de Valladolor

[Para un listado relativamente actualizado de gente anarquista y antiautoritaria actualmente en la carcel, puede verse el que está disponible en http://www.nodo50.org/cna/?page_id=85, donde además hay una breve descripción de cada caso y sobre cómo solidarizarse y/o comunicarse con la respectiva persona, si ello es posible.]

***
Guerra social, represión estatal y presxs políticxs en:

Grecia:

Argentina:

N. del. E.: A pesar de las diferencias y críticas que les tengamos a lxs compañerxs implicadxs y a las fuentes de donde hemos extraído estas notas (p. ej. las necesarias críticas a las ideologías: del anarquismo en tanto ideología o ismo, de la falsa dicotomía entre anarquismo y marxismo o mejor dicho entre anarquía y comunismo, del insurreccionalismo, del lucharmadismo, del poder popular, del anarcosindicalismo, entre otros), nos solidarizamos con estxs compañerxs secuestradxs por los Estados en sus mazmorras como proletarixs en lucha y sin patria contra el enemigo común: el Capital-Estado mundial, más allá y en contra de toda frontera nacional e ideológica, ya que -bajo diferentes formas e intensidades según sea la región o el país- estamos en una guerra de clases mundial. Como siempre, entonces, es y será una solidaridad de clase, internacionalista y revolucionaria. ¡Solidaridad con todxs lxs presxs de la guerra social! ¡Contra todos los Estados y todas las cárceles, hasta su destrucción revolucionaria mundial!

***

Recibimos y publicamos:

Represión y Miseria. Segundo programa de Radio Frecuencia Krítik / Voces del suburbio. En el que se critica desde una perspectiva de clase la violencia y represión de los Estados Democráticos y autoritarios, así como la ruptura necesaria con el capitalismo. Se habla también de las prisiones y su necesaria abolición.

1 de julio de 2014

[chile] SOLIDARIDAD CON TAMARA Y CON LOS COMPAS DEL CASO SECURITY

N. del E.: Al reproducir estas notas, nos embarga la tristeza y la rabia, pero también sentimos que son ejemplos de dignidad y entereza revolucionarias. ¡Combate y Muerte a todos los malditos Estados, a toda esta sociedad carcelaria de mierda! ¡Solidaridad y Libertad para estxs compañerxs y para todxs lxs presxs revolucionarixs de todo el mundo!

***

Comunicado de la familia Vergara Toledo frente al hostigamiento que recibieron de la policía un día de visita en la cárcel

Santiago, junio 21 de 2014

A nuestros amigos y amigas, compañeros y compañeras:

Somos la familia de Tamara Sol Farías Vergara.  Como ustedes ya están informados, Tamara se encuentra prisionera en la cárcel de San Miguel desde el 22 de enero de 2014.  En la visita del lunes 16 de junio, que era sólo de la familia,  tuvimos serios problemas con gendarmería, por el trato vejatorio al que fuimos sometidos.  A la abuela de Tamara, Luisa, que tiene 75 años,  la carcelera que la revisó la hizo desnudarse  y hacer sentadillas, reprochándole  que usaba mucha ropa.  Cabe mencionar que el lugar donde las prisioneras reciben a sus familias es un gimnasio techado pero abierto en ambos costados, donde entra el viento y la lluvia, mojando todo el piso y generando un ambiente gélido y húmedo extremos.  Luego, esa misma funcionaria, gritoneó a la visita de otra interna porque su bebé de meses estaba cagado al momento de la revisión, gritándole que ¡eso no podía ser, que tenía que mudarla antes de entrar!  Esa madre llegó llorando al gimnasio destinados a las visitas.
    Ana Luisa, la mamá de Tamara, fue más violentamente tratada porque fue revisada y desnudada junto a otra persona y, además porque llevaba puesto un cinturón de lino que la gendarme la obligó a botar o de lo contrario tenía que retirarse del recinto, alzando la voz y chispeando los dedos en forma prepotente.  Ante tan provocadora conducta de la carcelera, Ana botó violentamente a la basura el cinturón y le señaló a la funcionaria que sólo en ese lugar ella podría abusar de ese poder, pero que en la calle no era nadie.  Este gesto de rabia, producto de la impotencia,  fue considerado como una “grave falta de respeto a la autoridad”, negándole la posibilidad de entrar a ver a su hija.  Los abuelos de Tamara, Luisa y Manuel, ya habían entrado a ver a Tamara, pero al enterarse ellos de tal medida, en mutuo acuerdo se retiraron de la visita para increpar a la mujer-gendarme por  su estúpida postura altanera frente a las visitas de las presas y su enfermiza necesidad de ser reconocida como “autoridad”,  y dejarle en claro que ella ni ningún uniformado es autoridad de nosotros.  Ambos abuelos también fueron amenazados con las penas del infierno y llevados a lo “altísimo superior” de los carceleros para que nos aplicara el castigo correspondiente.
   Tamara, luego de enterarse del trato indigno y el abuso de poder por parte de los gendarmes  hacia su familia, realizó un osado acto de dignidad, propio de su grandeza como ser humana, en el ejercicio de su dignidad y en defensa de la nuestra.  Pidió una entrevista con la comandante del penal, le expuso su queja por el maltrato hacia su familia, dejando en claro que su familia no tiene por qué ser basureada y amenazada constantemente por los funcionarios amparados en el uniforme y los protocolos de revisión hacia las visitas, sellando su reclamo con un escupitajo en la cara de la comandante del penal y a la de su subalterno a cargo y luego se bajó los pantalones y les mostró el poto (acción conocida como un “cara pálida”) como muestra de lo humillante que significa para las visitas tener que desnudarse frente al personal, agacharse y mostrar sus partes íntimas y así desnudas, hacer sentadillas, a pesar que cuentan con métodos modernos para detectar metales (arcos en las puertas de acceso, silla-scáner donde nos debemos sentar y paletas).
   Tamara fue castigada por siete días sin visita.  Por su lado, Ana, la madre de Tamara, fue castigada durante tres meses sin visita, aludiendo los uniformados que habría “amenazado de muerte a la funcionaria”, lo que es absolutamente falso.  Actualmente estamos gestionando la denuncia y la apelación a tan abusiva medida, a través del Instituto Nacional de Derechos Humanos y también ante la propia institución de gendarmería.
   Otro punto que queremos dejar en claro es que Tamara fue golpeada hace un mes atrás por dos mujeres internas, ella no pudo defenderse, pero igualmente fue castigada sin visita por dos semanas.  En esa ocasión solicitamos el traslado de Tamara a otro módulo, sin embargo, las que resultaron trasladadas a otro penal fueron las agresoras.
   Pero ahora, en esta ocasión no dejaremos pasar esta injusta situación porque nos parece que ya hemos llegado a un límite peligroso de pérdida de nuestra dignidad frente a la despótica postura del personal de gendarmería.
   Como familia Vergara Toledo, denunciamos públicamente el constante hostigamiento y abuso de poder de parte de los funcionarios de gendarmería, no tan sólo hacia nuestra familia sino que hacia todas las visitas de las mujeres que están recluidas en la cárcel de San Miguel.  Entendemos que tanto las prisioneras como sus familiares no se atrevan a denunciar los abusos de parte de los funcionarios de gendarmería, porque las consecuencias están a la vista.  La carcelera que provocó toda esta situación está siendo protegida por su institución, negándonos  entregar su identificación, así como fueron protegidos los responsables de los 81 prisioneros calcinados vivos en ese mismo centro de exterminio.  ¡¡Fueron asesinadas 81 personas que estaban en manos del estado chileno y de gendarmería y no hay responsables!!  Hacemos un llamado a todos los familiares de todos los presos y presas, a denunciar cada acto abusivo de parte de gendarmería.
   A pesar de los castigos y los riesgos que significa enfrentarse al sistema carcelario, sobre todo cuando se tiene a un ser querido ahí adentro en calidad de rehén, creemos que es necesario mantenernos dignos y no dejarnos avasallar por el miedo y la prepotencia de quienes necesitan sentirse “autoridad”, donde “vigilar y castigar” es el único sentido de su vida.
Agradecemos a nuestra amada Tamara Sol por su gran acto de valentía y dignidad estando ahí adentro.  Ella, desde su indómito silencio nos da lecciones de que las acciones no necesitan de tantas palabras, sino que la decisión de hacerlas y la claridad que con ellas nos hacemos más dignos y libres.

¡TAMARA SOL NO ESTÁS SOLA! ¡ESTAMOS CONTIGO HASTA LOGRAR TU LIBERTAD!

Luisa Toledo Sepúlveda               Manuel  Vergara Meza            Ana Luisa Vergara Toledo

-----------

enlaces relacionados:



_______________________________________________________________________________________________________

Palabras ante la lectura de las Condenas contra los compañeros Freddy, Marcelo y Juan

freddy,marcelo,carlos,juan
Lunes 30 de junio de 2014

Kon Entereza y Konvicción
Aquí vamos con entereza revolucionaria de esa que no cabe en un papel, con la piel y convicción Libertaria, íntegros en la confrontación directa con el estado capitalista y su maquinaria de sometimiento. No negamos nuestros vínculos y la memoria es presente en un continuo de lucha y resistencia.
Hoy la justicia de la inkisiciòn democràtika al alero de su carroña periodística, festejarán públicamente el anuncio de sus condenas, pretendiendo así perpetuar nuestras vidas en prisión. En este presente de guerra confrontacional con el Poder, es importante mencionar que somos una parte más de los que luchan. Somos el resultado palpable del desarrollo de una conciencia que se niega y resiste a vivir bajo los designios del sometimiento del Dios Kapital, de la dominación y todo su entramado autoritario que busca anular los sueños, deseos y necesidades de Liberaciòn Total.
La conciencia nos llama, la lucha es nuestra vida como subversivos autónomos, por ello saludamos a todxs por las prácticas kotidiandas de solidaridad antikarcelaria. Con la misma intensidad hacemos el llamado para que esta fecha 2 de julio de 2014, en que la justicia de la Inkisiciòn Demokràctika nos kondenarà, manifestemos nuestra bronca y repudio a todo cuanto huela a Poder y su orden impuesto.
Ke la fecha sea una exkusa para más subversión, ke las kalles y cualquier rincón sean el escenario fértil para la axión desde la individualidad o lo kolectivo, desde lo simple a lo complejo. Todo gesto real se dota de entereza cuando apunta certero al Poder.
Les avisamos a todas y todos keridxs hermanxs y kompañerxs, familias y cerkanxs…..No asistiremos a la lectura de las kondenas. Esta parte del show, del cirko/teatro, no nos interesa de manera definitiva. Y convokamos a todxs a manifestarse de manera autónoma en kada espacio y lugar que enkontremos propicio para ello.
Un abrazo kòmplice, revolucionario, Libertario, con todo nuestro afecto para lxs que luchan.

Presxs a la Kalle: Kalles para la Insurrexion!
Ningún Estado-Juez o Policía detendrá la subversión!
Solo la lucha nos hace Libres!
Mientras exista Miseria, Habrá Rebelión!

Freddy, Marcelo, Carlos, Juan

Cárcel de Alta Seguridad
Sección de Máxima Seguridad
Santiago, 27 de Junio 2014

-----------

Extraído de Hommodolars 

30 de junio de 2014

[argentina] NUEVO MATERIAL DE DIFUSIÓN: ¡LIBERTAD A LOS PETROLEROS DE LAS HERAS!

Recibimos y Difundimos:

Una reciente publicación de información y agitación titulada ¡LIBERTAD A LOS PETROLEROS DE LAS HERAS! El material consta de los siguientes artículos: La miseria petrolera; Los petroleros se organizan; La burguesía responde; La condena y Más allá de los petroleros de Las Heras.

El texto se encuentra disponible en la web para su lectura, así como para imprimir en formato de hoja A3 y A4.

Tambien está disponible el video proyectado en la jornada de difusión realizado en Rosario: aquí.

¡Contra el Estado y sus cárceles!

11 de junio de 2014

SOLIDARIDAD INTERNACIONALISTA con los compañeros del "caso Security" (chile), contra el desalojo de Can Vies (españa), y contra los megaproyectos capitalistas (uruguay)

Recibimos, difundimos y nos solidarizamos:


[chile] La democracia del capital cumple su venganza: Juan, Marcelo y Freddy...Culpables (Más audio de los compas) 

publicacion refractario
Jueves 12 de junio de 2014 

*Descarga el veredicto contra Juan, Freddy y Marcelo: Aca 

*Resumenes del Juicio por el Caso Security: Aca 

********+ 
*****************

 

Acá Absolutamente nada ha acabado, todo continua…Veredicto contra Juan, Marcelo y Freddy: Culpables


enviado por https://publicacionrefractario.word... 

Esta última semana de juicio contra nuestros compañeros estuvo marcada por la burda campaña mediática-policial contra Juan y su familia por la supuesta desarticulación de un plan de fuga, que extendió el acoso a Freddy, Marcelo y entorno solidario. Evidenciando lo anterior en los continuos allanamientos a la celda donde recluyen a Juan, los que aparte de destrozar sus objetos personales esta vez contemplaron la absurda destrucción del suelo y las paredes del lugar; además la policía allanó casas del entorno cercano a los compañeros. Todo esto no fue más que el preludio del último acto de la inquisición democrática.

El Juicio contra nuestros compañeros se extendió por 11 semanas y para el viernes 6 de junio las tres señoras que se arrogan la autoridad para decidir sobre el destino de las personas, dieron lectura al veredicto contra Juan, Freddy y Marcelo. Este ritual de sacrificio humano se llevó a cabo bajo una dantesca escenografía de seguridad, que contemplaba el contingente completo de fuerzas especiales copando la salida del Centro de (in)justicia, controles de identidad, personal del GOPE en la búsqueda de explosivos, un ingreso estrictamente controlado a las dependencias del edificio, personal de antimotines con escudos y cascos blindados en cada una de las torres del lugar.

La disposición del tribunal contempló una nueva y sucia artimaña para aislar a los compañeros de su entorno afectivo-solidario y probar nuevos métodos represivos, de este modo en la audiencia solo estaban las 3 juezas, personal de Gendarmería, los fiscales, querellantes, defensores, nuestros compañeros y un espacio privilegiado para la carroña periodística, en otra sala aparte la viuda, la hija de Moyano y sus colegas de armas.

Las familias fueron obligadas a ubicarse en una torre completamente alejada y con un fuerte contingente de gendarmería, allí una sala pequeña con una televisor burdamente custodiado por carceleros trasmitía en videoconferencia el desarrollo de la audiencia.

Los familiares fueron sorprendidxs con esta medida que los aislaba de sus hijos, hermanos, parejas y compañeros, sin tener otra posibilidad que la de asistir al ridículo del tecnología al servicio de la inquisición democrática para enterarse de la resolución del juicio.

Medidas como la anterior ya fueron aplicadas en la absolución de los carceleros responsables de la masacre del incendio de la cárcel de san miguel, pero este hecho no es aislado, en el Centro de Extermino de Guantánamo, los prisioneros son procesados ante la corte bajo esta misma disposición. En Italia, los poderosos han dado un paso de avanzada en la represión, aproximándose un juicio contra los prisioneros Eco Anarquistas Gianluca y Adriano, cuyas medidas de tecno control llegan hasta las celdas donde encierran a los compañeros,sin sacarlos nunca de la cárcel, de modo tal que los jueces no tienen ni siquiera que enfrentar cara a cara a quienes están condenando e impide el contacto físico entre los prisioneros y su entorno solidario.

De este modo la instancia jurídica, además de ser un linchamiento democrático se transforma en un set de televisión, donde los jueces se vuelven los directores que pueden apagar, encender y editar las cámaras, planos, enfoques y micrófonos para perpetuar el orden que les favorece.

Lo ocurrido en el veredicto del caso Security es un ejemplo de como la represión imita y aprende de otros territorios con un estado policial más extendido. Desde una perspectiva insurrecta, el internacionalismo contempla mirar la represión en otros territorios, aprendiendo de sus disposiciones y de la resistencia que lxs compañerxs son capaces de generar. Estemos atentos a las jugadas de la represión, entendiendo que lo vivido en la lectura del veredicto puede ser un primer paso de una serie de medidas que buscan aislar a lxs compañerxs presxs y procesadxs y extender el control y el dominio de la sociedad carcelaria.

Por su parte, finalmente y tras mas de dos meses las tres miserables juezas volvieron a decidir sobre la vida de seres humanos, como un mero tramite administrativo regalaran a diestra y siniestra los años de condena sobre nuestros compañeros. Aun cuando no se cumplieran todas las aspiraciones de la fiscalía, el veredicto otorgado es suficiente para condenar a varios años de prisión a los compañeros.

En lo que respecta a las acusaciones la situación contra Juan, Freddy y Marcelo quedo de la siguiente forma 

1)Robo con Intimidación en Banco Santander, Agustinas: Absuelto Juan. 

2)Robo con Intimidación en Banco Santander, Valparaiso: Condenado Juan y Marcelo; Absuelto Freddy. 

3)Robo con Intimidación en Banco Security, Agustinas: Culpables Juan, Freddy y Marcelo 

4) Homicidio contra Moyano y Homicidio frustrado contra Abarca: Culpable Juan en calidad de autor y Freddy como “Encubridor”.

Tras la lectura del veredicto, fueron llevadas a “declarar” tanto la viuda como la hija de Moyano, en un burdo show que solo buscaba otorgar una atmósfera de teleserie a la audiencia y justificar la condena. La discusión legulella continúo respecto a las atenuantes y/o agravantes a considerar para la cantidad de años que vomitara el poder judicial sobre nuestros compañeros.

Vale la pena considerar que Juan será calificado como “reincidente” por la justicia debido a los antecedentes que pesan sobre él por la anterior muerte de un policía en enfrentamientos durante la década de los 90. Freddy por su parte, es el único que no mantenía una condena anterior, pero la fiscalia presenta un certificado de antecedentes donde sorpresivamente Freddy aparece condenado por la fiscalia militar desde mediados de Diciembre del 2009 por su vinculación con el homicidio de Moyano, una sentencia ficticia e inexistente de un juicio que nunca se realizo, pero que sin embargo es la mejor prueba de que los compañeros estaban condenados antes siquiera de iniciarse el juicio en su contra. Finalmente y a pesar de este papel, se reconoce la “irreprochable conducta” de Freddy y la fiscalía concluye solicitando un total de 108 años de cárcel para los 3 compañeros.

Al concluir el veredicto, familiares y entornos solidarios comienzan a lanzar panfletos y desplegar lienzos al interior del centro de justicia. No fue la asfixiante custodia de los carceleros la que impido que la agitación se tomara el espacio de sus tribunales, es entonces cuando se producen pequeñas escaramuzas y enfrentamientos con los carceleros dispuestos en distintos sectores del lugar. Los golpes e insultos contra los custodios fueron rápidamente respondidos por un gigantesco contingente de antimotines que copo rápidamente el sector, el absurdo despliegue incluía personal antimotines con dispositivos de agua esperando la aparición de fuego sobre sus uniformes, como también extraños y ridículos artefactos lanzagases, además del ya conocido arsenal de balas de pintura y de goma.

Tras la breve refriega cierran las rejas del centro de justicia, permaneciendo parapetada toda la jauría de carceleros por varias horas al interior de sus juzgados.

Los años que repartan a destajo las juezas sobre la vida de los compañeros, serán recién conocidos en la “Lectura de Sentencia” a realizarse el 2 de Julio del 2014 a las 12:00 Hrs.

La solidaridad revolucionaria no para ni decanta tras el pasar de estos circo/teatro, tanto Juan, Freddy, Marcelo y Carlos han enfrentado en su momento las amenazas de muerte que pesaron sobre ellos, la clandestinidad, las cárceles en argentina y luego el brutal aislamiento en chile, para ahora enfrentar el linchamiento jurídico. Ellos han rechazado los acuerdos, despreciado el arrepentimiento de la vida que eligieron llevar, y destruyeron los puentes con el mundo y la cultura del Poder. Compañeros que han despreciado al dominio, sus formas y mecanismos, Lejos de las torpes infamias levantadas por algunos, son compañeros que desprecian alguna cuota de poder o la siquiera la administración de esta sociedad de muerte sino que han construido en el continuo permanente la ofensiva.

No serán las prisiones de la democracia, las décadas de condena, o las toneladas de cemento y acero con que pretenden sepultar a los compañeros lo que haga detener siquiera un segundo o retroceder un milímetro el avance de la guerra social. Porque la continuidad de la lucha contra el poder es un ejercicio real y concreto.

Porque aca nada, absolutamente nada ha acabado, todo continua…

Ante el desprecio de juezas, fiscales, carceleros y carroña periodística: 

Amor en revuelta para Juan, Freddy y Marcelo

¡Solidaridad Insurrecta con los compañeros del Caso Security! 

***
*** 

Audios de las declaraciones de los compañeros Juan, Freddy y Marcelo ante su juicio 

enviado por https://publicacionrefractario.word... 

Durante el último día del juicio por el Caso Security, los compañeros Juan, Freddy y Marcelo hacen uso de su palabra no para hablar necesariamente del proceso en su contra sino para asumir orgullosamente sus posiciones de vida inclaudicables. La situación que se vivió aquel día en tribunales mantuvo la tensión al máximo con fiscales, carceleros, la prensa y las juezas, siendo primera vez en el ultimo tiempo en la region dominada por el estado de Chile, que se produce una declaración política de compañeros revolucionarios en las salas de su inquisición democrática, en sus pulcros altares de sacrificio humano donde se les escupe en la cara y se reconoce orgullosamente quien es y las decisiones tomadas. 

Declaración de Juan: Acá

Declaración de Freddy: Acá

Declaración de Marcelo: Acá

Recordar que estas declaraciones se producen el día siguiente de la supuesta frustrada fuga con una llave de esposa, donde acusaron a la madre de Juan. Varias referencias que realizan los compañeros hacen alusion a dicha situacion manejada por carceleros y la prensa.

Extraído de Hommodolars
_____________________________________________________________________________________________________

[españa] Desde Barcelona, donde las calles arden y los militantes se organizan
Octavilla repartida en la manifestación contra el desalojo de Can Vies, 31 de mayo.
 

¡QUE LA REVUELTA EN SANTS SEA SÓLO EL INICIO! 

La rebelión social en el barrio de Sants de los últimos días es un acontecimiento que marca un antes y un después. Una importante parte de la gente del barrio se está rebelando contra el desalojo de Can Vies y la demolición bárbara del edificio. Can Vies ha sido territorio contra el poder del Estado y del capital desde hace 17 años y mucha gente lo hemos defendido como nuestro, porque es nuestro. En Can Vies hemos defendido un modo de vivir, de crear y de relacionarnos sin cobertura oficial, sin instituciones, ni empresas ni subvenciones. Ahora bien, estos últimos días están siendo también la oportunidad para expresar el descontento generalizado por la violencia y la miseria que el capital nos impone en todos los niveles de nuestras vidas. 
  
La solidaridad activa de miles de personas, como expresión de un deseo colectivo de vivir sin obedecer, supone un gran peligro para las autoridades políticas, mediáticas y económicas. Y lo saben. La lucha en la calle demuestra que sólo organizándonos de forma colectiva podemos defender nuestros intereses y nuestras vidas. El supuesto diálogo con nuestros enemigos sólo nos lleva adonde ellos quieren: someternos y aceptar su lógica. 

   Can Vies ha tenido tanta importancia no porque fuese un proyecto cultural o educativo valioso, sino porque era un proyecto que tenía como rasgo constitutivo el no-pacto, la ruptura, la negación de cada gobierno, de cualquier representante. Negociar con el Estado anula las bases de nuestra lucha: crear una sociedad sin clases, sin explotación, sin relaciones de dominación. Nuestra acción cambia de carácter si obedece a un pacto con la autoridad o si se niega a obedecer. Can Vies no era ni será un centro cívico. No es ni puede ser parte del proyecto culturalista, “abierto”, progre o humanista de cualquier profesional de la política. Es decisión de hacer política sin este profesional y en su contra. Por tanto negociar equivale a desaparecer como actividad emancipadora. Ya hay muchas personas que no ven ningún problema en llenar un barrio con barricadas, atacar bancos o tirar piedras a la policía para defender una forma de organización social autónoma sin mediadores. Los incontrolados y las incontroladas nos hemos multiplicado, y además sabemos y aprendemos poco a poco a cuidarnos. 

   Curiosamente el Estado y los medios de incomunicación intentan introducir las divisiones del pasado entre manifestantes pacíficos y violentos. Es evidente que tal división no existe. El conflicto ya se ha expandido y tenemos que hacer que se extienda aún más. Ya no es la “cola” de las manifestaciones la que hace sus rituales, sino muchos, muchísimos vecinos del barrio y de la ciudad. Cada vez es más evidente que el pacifismo resulta inútil, por eso la participación en los disturbios aumenta, y una nueva cultura de la autodefensa crece, la de combatir colectivamente. Pero no se trata de la violencia por la violencia, sino de marcar objetivos claros y atacar al capital y sus símbolos. No hay que actuar de manera aleatoria o compulsiva, ni tener una sensación difusa de responsabilidad sobre los acontecimientos, sino asumir plenamente la tarea de actuar juntos, con los colectivos, las asambleas y las personas que quieren promover prácticas y proyectos en contra y fuera de los permisos y las normas de nuestros adversarios. 

   Otras formas de vivir llenaron (y seguirán llenando) las calles de Sants, de Gamonal, de Estambul, de Río, etc., con barricadas para defendernos de aquellos que sólo piensan en el beneficio económico y político, excluyéndonos con sus leyes, reprimiéndonos con su policía, manipulándonos con sus medios. Estamos ahí y seguiremos estando, oponiendo nuestra comunidad de lucha al mundo individualista, mercantilista y patriarcal, en el que la vida decae en mera supervivencia. Los amos y los gobiernos destruyen proyectos colectivos con 17 años de historia y también destruyen miles de vidas cada día. Que nadie se deje engañar: cuando la comunidad gana, las leyes opresivas dominantes pierden. Cuando estas leyes ganan, (se) pierde la comunidad. En otras palabras, nosotros o el Estado, o la vida común o la barbarie. Lo que más necesitamos en este momento es potenciar los lazos entre nosotras, las colaboraciones y las coordinaciones que nos permiten crear y defender el mundo en el que queremos vivir. 

No más desalojos ni más desahucios. No más detenciones ni palizas en comisaría ni en las furgonas. Multipliquemos las ocupaciones, internacionalicemos el conflicto. Reconozcámonos en las luchas contra el capital en todo el mundo. Tenemos que seguir combatiendo y, al mismo tiempo, desarrollar y mejorar nuestros vínculos, organizarnos y coordinarnos. Estrategia común, estrategia de lo común. Por detrás de cada barricada, un proyecto colectivo. Por delante de cada proyecto colectivo, una barricada. 

¡Fuera la policía de los barrios! 
¡Libertad para todos los detenidos! 
¡Libertad para todas las presas por luchar! 
¡Okupemos cien, mil Can Vies! 
¡Larga vida al espíritu que incendia las calles de Sants y de Barcelona! 
¡Larga vida a la Rosa de foc! 
¡Esto no ha hecho más que empezar…! 

CRIT 
(Comité Revolucionario Internacionalista Tozudo)
 
----------

Extraído de Huerta Capucha
Ver más información en Valladolor y en Hommodolars


_____________________________________________________________________________________________________


[uruguay] Jornadas de Lucha contra los Megaproyectos del Capital-Estado


 LA TIERRA NO SE ESTÁ MURIENDO, LA ESTÁN MATANDO

Los individuos y grupos que hace varios años estamos peleando contra la instalación de la megaminería en el territorio uruguayo venimos haciendo hace ya dos años el “mes por la tierra”. Ya que nuestra lucha no es sólo contra una determinada estructura o empresa de las que componen los megaproyectos, nuestra difusión intenta mostrar las diferentes conexiones existentes entre los proyectos del desarrollo capitalista. Nuestra lucha nunca fue ni será ecologista si de eso se entiende la división de la realidad y el campo de acción en lo “ambiental”. Nuestra lucha es social, es la participación en la conflictividad social existente para ir contra todo el sistema de opresión. Nuestra lucha abarca todas las conexiones del Estado y el capital, esa conexión que une a los guríses fumando pasta base con las grandes extensiones sojeras, o la construcción de un puerto de aguas profundas con la explotación económica que se le hace a un peón rural.

Atacar, visualizar y difundir quiénes son los responsables detrás de cada proyecto ha sido una tarea tan importante como mostrar las consecuencias a mediano y largo plazo de la instalación de los mismos. Pero, otra tarea es igual de importante en lo que se refiere a difusión de los que están destruyendo el planeta y manteniendo el sistema de dominio: mostrar que la lucha contra los megaproyectos es una lucha contra el capital. Luchar contra estos megaemprendimientos no debe ser una tarea reformista sino que debe ayudar a profundizar la lucha por un mundo libre, un mundo para el que no seamos meras mercancias.

Entendiendo así la lucha contra los megaemprendimientos en la región nos damos la oportunidad de atacar los bastiones del desarrollo próximo del capital. Los planes para la región son claros, se pueden visualizar perfectamente en el territorio, y sus responsables pueden ser reconocidos y enfrentados. La lucha contra el Estado y el capital exige nuestra mayor responsabilidad e inteligencia. Golpearlos antes de que den sus próximos pasos puede colaborar. Lejos estamos, es verdad, de habernos adelantado a sus planes, pero aun no es tarde para que las diferentes resistencias territoriales se doten de una mayor capacidad y proyección.

Nuestra lucha no reconoce fronteras políticas, son nuestros compañeros los que en Calcídica, Grecia pelean contra la instalación de una minera de oro, como los que resisten en todo el continente americano a los diferentes emprendimientos del plan IIRSA y a sus planes complementarios como en el TIPNIS. No reconocer fronteras implica reconocer al enemigo en su amplitud y complejidad, no hacerlo tan “abstracto” que no pueda ser atacable, ni tan reducido que se convierta la lucha en un panfleto nacionalista que sólo ayude a las diferentes facciones autoritarias en cada sitio. Reconocer en el sistema capitalista al enemigo, reconocer en el Estado al enemigo, implica pensar el accionar más allá de la estrategia del daño menor, para eso se debe aprender de las diferentes formas de resistencia que se están llevando. Al igual que los compañeros que luchan contra el proyecto de los trenes de alta velocidad en el continente europeo, en el continente americano también las legislaciones estatales comienzan a acusarnos de terroristas, con todo lo que eso implica.

El motivo de este texto es invitar a los diferentes colectivos e individuos de la región a participar del “mes por la tierra y contra el capital” haciendo actividades y acciones en defensa de la tierra. En Montevideo, las actividades que se han llevado a cabo estos años ha sido variada: charlas, escraches, marchas multitudinarias, pequeñas acciones, jornadas de difusión, etc. Pensamos que lo mejor es que en cada región y localidad cada grupo evalúe, según la fuerza y disposición, qué es lo que puede hacer. Llamamos a coordinar sólo la fecha que daría comienzo al mes, generalmente ha sido en junio y nos parecería bueno mantenerla. Aprovechemos el mes como una escusa para actuar, impulsarnos y demostrar la fuerza conjunta en defensa de la naturaleza. Llamamos también a avisar las actividades públicas para hacer un afiche común que muestre las iniciativas.

“La tierra no se vende, la tierra se defiende”

-----

Ver actividades y textos relacionados en Por la Tierra y Contra el Capital

***

Leer también  Bagua no se olvida - Solidaridad con las luchas en defensa de la Tierra [perú]